Icono del sitio Clinica Medica de Las Americas | Medicina general | Quiropráctico

Prevención de caídas en adultos mayores

Pareja de ancianos

Las caídas te ponen en riesgo de sufrir lesiones graves. Evítalas con estas simples medidas de prevención de caídas, desde la revisión de tus medicamentos hasta la protección de tu casa contra peligros.

La prevención de caídas puede no parecer un tema animado, pero es importante. A medida que envejecemos, los cambios físicos, las afecciones de salud y, en ocasiones, los medicamentos utilizados para tratar esas afecciones, hacen que las caídas sean más probables. De hecho, las caídas son una de las causas principales de lesiones entre los ancianos. Aun así, el miedo a caerte no debe regir tu vida. En cambio, considera seis estrategias simples para prevenir las caídas.

1. Programa una cita con tu médico

Comienza tu plan de prevención de caídas haciendo una cita con tu médico. Prepárate para responder preguntas, tales como:

2. Mantente en movimiento

La actividad física puede ayudar mucho a prevenir las caídas. Con la aprobación de tu médico, considera hacer actividades como caminar, hacer ejercicios acuáticos o practicar tai chi, un ejercicio suave que involucra movimientos lentos y elegantes similares a los de un baile. Tales actividades reducen el riesgo de caídas al mejorar la fuerza, el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad.

Si evitas la actividad física porque temes que aumente la probabilidad de que te caigas, díselo a tu médico. El médico te puede recomendar programas de ejercicio cuidadosamente monitoreados o derivarte a un fisioterapeuta. El fisioterapeuta puede crear un programa de ejercicio personalizado destinado a mejorar tu equilibrio, flexibilidad, fuerza muscular y marcha.

3. Usa el calzado adecuado

Considera cambiar tu calzado como parte de tu plan de prevención de caídas. Tacones altos, pantuflas flexibles y zapatos con suelas resbaladizas pueden hacer que resbales, tropieces y caigas. Lo mismo puede pasar al caminar en medias. En su lugar, usa zapatos resistentes y bien ajustados con suelas antideslizantes. Los zapatos apropiados también pueden reducir el dolor en las articulaciones.

4. Quita de la casa cualquier cosa que pueda ser peligrosa

Echa un vistazo a tu casa. Tu sala de estar, cocina, dormitorio, baño, pasillos y escaleras podrían estar llenos de peligros. Para hacer tu hogar más seguro:

5. Ilumina el espacio habitable

Mantén tu casa bien iluminada para evitar tropezar con objetos que son difíciles de ver. Además:

6. Usa dispositivos de asistencia

Tu médico podría recomendarte que uses un bastón o un andador para mantener la estabilidad. Otros dispositivos de asistencia también pueden ayudar. Por ejemplo:

Si es necesario, pídele a tu médico que te derive a un terapeuta ocupacional. Este puede ayudarte a pensar en otras estrategias de prevención de caídas. Algunas soluciones son fáciles de instalar y relativamente baratas. Otras pueden necesitar ayuda profesional o una inversión mayor. Si te preocupa el costo, recuerda que una inversión en prevención de caídas es una inversión en tu independencia.


Material tomado de MayoClinic.com

Salir de la versión móvil